martes, 18 de marzo de 2014

202 años de la Batalla de Arcopunko

202 AÑOS DE LA BATALLA DE ARCOPUNKO

Fuente: AMN
Fecha : Arcopunko - Ambo, 18 Marzo 2014

La Municipalidad del Centro Poblado de Ayancocha, celebró este 18 de Marzo, los 202 años de la Batalla de Arcopunko, donde se inmolaron Héroes naturales de Panao, Huamalies, Huancapallac, Huacar, etc., en lucha contra la tirania de ese entonces de los invasores españoles.

Ayancocha localidad que pertenece a la creciente provincia de Ambo, contribuyó con esta gesta a independizar el Perú Colonial del Siglo 19, despues de la Revolución de Tupac Amaru, se gesta la Revolucion de Huánuco, encabezado por sus Alcaldes de los pueblos fundados por los españoles.

Jose Contreras, Juan Jose Crespo y Castillo, etc., y otros lideres que derramaron su sangre en las gestas belicas de Ayancocha y Arcopunco, encuentra esta fecha para recordar y tributar un homenaje merecido a estos anonimos heroes que, lucharon por tener un Perú LIBRE y SOBERANO. 

En este homenaje participaron delegaciones de diferentes centros de enseñanza de la provincia, el Gobierno Regioal Huánuco a través de la Oficina Sub Regional de Ambo, la UGEL Ambo, la Municipalidad Provincial de Ambo y entre otras delegaciones, que con sus respectivas escoltas pasaron con paso marcial por la tribuna oficial donde estaban las principales autoridades y el pueblo en general aplaudían con gran algarabía.

lunes, 3 de febrero de 2014

Maraypata IEI 32169

CENTRO POBLADO DE MARAYPATA DE AMBO 

Fuente: AMN
Ambo : 01 de Febrero del 2014



La Dirección de la Oficina Sub Regional de Desarrollo de Ambo, dirigida por Pascual Alejo, realizaron este fin de semana, una visita de trabajo a la Construcción de la IEI No.32169 de Maraypata, en compañía del personal técnico, a efecto de conocer de cerca el avance físico de dicha obra, financiada por el Gobierno Regional Huánuco.

Esta comunidad se encuentra ubicado a una hora y veinte minutos de viaje en camioneta o en auto, desde el punto del Puente Mati; su carretera afirmada esta en regular estado, desde las alturas y faldas se observa el serpentiante rio Urambisa. Su producción agrícola esta basada en la papa amarilla, la crianza de ganados ovinos y criadero de truchas.

Maraypata, un pueblo con gente acogedora, espera pronto la culminación de la IEI No. 32169.

AMN

AMN